La ‘Epistemología’, por su
condición, se relaciona con otras disciplinas que también abordan el tema y la
cuestión del conocimiento, tales como la Gnoseología, la Filosofía de la
Ciencia, la Lógica y la Metodología. La comprensión de sus relaciones se hace
más clara y distinta a partir de la conceptualización de cada una. Veamos:
A. EPISTEMOLOGÍA: Estudio crítico de los principios, procedimientos,
hipótesis, resultados de las diversas ciencias con el fin de determinar sus
relaciones lógicas y grado de validez o condiciones de objetividad. Reflexiona sobre el método científico.
B. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: Reflexión sobre la naturaleza (dimensión
ontológica o metafísica), el valor (dimensión axiológica), el fin y sentido
(dimensión teleológica) de las ciencias en función crítica, orientadora,
fundamentadora, unificadora y humanizadora.
Se ocupa de la Cosmovisión científica (Weltschauung) mediante el método
filosófico.
C. GNOSEOLOGÍA: Aborda las teorías filosóficas que plantean el problema del
conocimiento humano en general: posibilidad, origen, esencia, formas y objetividad.
D. LÓGICA: Estudia las leyes que rigen el proceso de construcción del
pensamiento formalmente correcto: conceptos, juicio y raciocinios.
E. METODOLOGÍA: Teoría de los
métodos, técnicas y estrategias utilizadas en el proceso de construcción del
conocimiento. Es una teoría del método científico y de los métodos filosóficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario